En shuc había una laguna muy brava que atraía a la gente y la ahogaba. La madre de la laguna era un toro negro. El brujo Vivian fonke, que tenía sus propiedades por allí cerca invito a su cuñado a pasar un día en el campo “vete por este camino -le dijo a su cuñado, que yo voy por aquí” así lo hicieron. El cuñado fue por el camino, y Vivian entro a la laguna. Ya había caminado unos pasos, cuando salió a su encuentro un toro negro, muy bravo, en brujo no se atemorizo, sino que tomando la forma de un “gato gigante” se enfrentó a su contendor y después de una formidable pelea lo venció. Luego lo condijo al cetro de la laguna y hundió las astas de su enemigo n en el pantano. Desde entonces la laguna de shuc dejo de ser “mala”. Fuente:ARGUEDAS, José M. (2012).Obra antropológica.Lima: Edit. Horizonte, Derrama Magisterial y otros.
Estimados amigos,
les damos la más cordial bienvenida a este espacio virtual denominado Amazonas: Naturaleza y Cultura. Somos Gerson y Neyver, y desde aquí compartiremos acerca de las costumbres, historia, danzas, naturaleza y personajes de nuestra región Amazonas. Somos de la Institución Educativa JOSÉ CARLOS MARIÁTEGUI y con la fuerza de nuestra vasta Laguna de Pomacochas, desde el distrito de Florida (Amazonas) nos dirigimos a todos ustedes en el marco de los Juegos Florales Escolares Nacionales 2015.
Nuevamente Bienvenidos
0 comentarios:
Publicar un comentario